[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1594771523352{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;background-color: #f6f6f6 !important;}”][vc_column width=”5/12″ css=”.vc_custom_1594770406272{border-right-width: 7px !important;background-color: #ffffff !important;border-right-color: #f6f6f6 !important;border-right-style: solid !important;}”][vc_column_text]
Estás interesado en este programa?
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20px”]
Datos del programa
INTENSIDAD: 100 Horas.
VALOR: $150.000[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][vc_column width=”7/12″ css=”.vc_custom_1594769608988{background-color: #ffffff !important;}”][vc_column_text]
Descripción del diplomado
Para el Ministerio de Educación Nacional, se entiende por educación inicial o educación ofrecida a la primera infancia el “proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales oportunas y pertinentes, que posibilitan a los niños potenciar sus capacidades y adquirir las competencias para la vida, en función de un desarrollo pleno que propicie su constitución como sujetos”.
En este sentido, todos los sectores sociales, especialmente los ministerios de Educación Nacional, Protección Social, Cultura y Comunicaciones, el ICBF, el sector privado y el sector social tienen responsabilidad en la garantía de los derechos de la infancia. El sector educativo, por su naturaleza, es quien debe coordinar todas las acciones.
El diplomado nos invita a participar y a reflexionar sobre la manera en que se está guiando y acompañando a la primera infancia, además del cómo se estimulan y orientan sus competencias.
Argumentos a favor de la atención y educación inicial de la primera infancia
Según el Ministerio de Educación Nacional. Estudios provenientes de diferentes disciplinas demuestran que los primero años de vida son fundamentales para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. El mayor desarrollo del cerebro ocurre durante los tres primeros años de vida, el cual depende de los genes, pero también del entorno en el que el niño crece, de su nutrición, su salud, la protección que recibe y las interacciones humanas que experimenta. Igualmente se desarrollan las habilidades para pensar, hablar, aprender y razonar, con un gran impacto sobre el aprendizaje y el comportamiento presente y futuro.
Una atención y educación de buena calidad en este ciclo vital es determinante para que los procesos físicos, sociales, emocionales y cognitivos se desenvuelvan apropiadamente y contribuyan a ampliar las opciones de los niños a lo largo de su vida.
La atención, cuidado y educación a la primera infancia es concebida entonces como una estrategia efectiva para reducir la inequidad, ya que contribuye a disminuir las desventajas propias de los niños que viven en contextos de pobreza y ayuda a nivelar algunas diferencias económicas y sociales que se presentan en el país. Los aprendizajes significativos que se dan en los primeros años favorecen el desarrollo humano, el desarrollo sostenible, el logro de la paz y la estabilidad de las naciones.
¿Por qué es importante atender integralmente a la primera infancia?
Porque entendemos que la atención a la primera infancia es el eje fundamental para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo del ser humano. Esta es hoy la principal estrategia para enfrentar los problemas de pobreza e inequidad que enfrenta el mundo actual.
La atención a estos niños y niñas tiene un alto impacto porque:
– Mejora las posibilidades de los niños y niños para ingresar oportunamente a la escuela, disminuye los índices de fracaso escolar y aumenta su permanencia a lo largo del sistema educativo.
– Facilita la inserción de la mujer en el mercado laboral, al disponer de una oferta de atención educativa pertinente y de calidad para sus hijos.
– Contribuye a disminuir las desventajas propias de los niños y niñas que viven en contextos de pobreza, así como a nivelar diferencias sociales y económicas.
– Disminuye las inversiones compensatorias en etapas posteriores de la vida de los niños, convirtiéndola a la inversión social más rentable.
La Estrategia De Cero a Siempre demando una mayor preparación de cada uno de los actores involucrados haciendo inaplazable el establecimiento de compromisos locales y regionales para avanzar coordinadamente en el cumplimiento de las coberturas, así como en la adecuación de las instituciones para cumplir los parámetros de atención integral establecidos por la Estrategia.
Atendiendo al fortalecimiento y actualización se plantea, El Diplomado en “Competencias en la Primera Infancia” El diplomado está diseñado a partir de los lineamientos que determina el MEN, Atención Integral a la Primera Infancia, tomando aportes de la antropología, las comunicaciones, la psicología y la pedagogía. Esta actualización está planteada como un proceso permanente que profundizará los conocimientos sobre lo que entendemos por primera infancia su estimulación y sus competencias. [/vc_column_text][vc_empty_space height=”30px”][vc_column_text]
Dirigido a:
El Diplomado en “Competencias en la Primera Infancia”, está dirigido a las madres comunitarias y a todos los agentes educativos (personal de servicio, niñeras, miembros de la comunidad, familiares o profesionales que se encuentren vinculados al sector de protección, auxiliares de preescolar, nutrición, salud o educación, líderes comunitarios, cuidadoras infantiles o técnicos en formación y atención a la primera infancia, a jardines infantiles, casas comunitarias, colegios y demás personas interesadas en capacitarse en primera Infancia.[/vc_column_text][vc_separator type=”transparent” up=”20px” down=”20px”][vc_column_text]
Desarrollo curricular
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”30px”][qode_elements_holder number_of_columns=”two_columns”][qode_elements_holder_item background_color=”#f6f6f6″ item_padding=”30px” vertical_alignment=”top” advanced_animations=”no”][vc_column_text]Módulo 1: Inducción a la educación en la primera infancia.
Módulo 2: Competencias en la primera infancia y Habilidades personales y sociales de los agentes educativos.
Módulo 3: El desarrollo integral de las niñas y los niños y la Importancia de la familia en la primera infancia
Módulo 4: Marco legal de la primera infancia y adolescencia.
Módulo 5: Experiencia significativa [/vc_column_text][/qode_elements_holder_item][qode_elements_holder_item background_color=”#f6f6f6″ item_padding=”30px” vertical_alignment=”top” advanced_animations=”no”][vc_column_text]
Requisitos
- FORMULARIO DE INSCRIPCION
- FOTOCOPIA AMPLIADA DE LA CEDULA AL 150%
[/vc_column_text][/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder][vc_empty_space height=”30px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”parallax” parallax_content_width=”in_grid” text_align=”left” background_image=”27″ full_screen_section_height=”no”][vc_column css=”.vc_custom_1472805182667{padding-top: 111px !important;padding-bottom: 44px !important;}”][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”left” css_animation=””][vc_column_inner offset=”vc_col-lg-6 vc_col-md-6″][vc_column_text]
¿Por qué elegirnos?
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”21px”][vc_column_text]Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea
commodo consequat.[/vc_column_text][vc_empty_space height=”36px”][button style=”white” target=”_self” hover_type=”default” text=”Ver más información” link=”#”][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”grid” angled_section=”no” text_align=”center” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1492507052885{padding-top: 86px !important;padding-bottom: 100px !important;background-color: #ffffff !important;}”][vc_column][vc_column_text]
Nuestras instalaciones
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”21px”][vc_column_text]Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, d do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore[/vc_column_text][vc_empty_space height=”55px”][vc_gallery type=”image_grid” images=”111,112,113,114,115,116,117,118″ img_size=”600×401″ column_number=”4″ grayscale=”no” images_space=”gallery_without_space”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”parallax” parallax_content_width=”in_grid” text_align=”center” background_image=”241″ full_screen_section_height=”no” css=”.vc_custom_1594680945005{padding-top: 86px !important;padding-bottom: 135px !important;}”][vc_column css=”.vc_custom_1491992990511{padding-top: 139px !important;padding-bottom: 116px !important;}”][vc_column_text]
Aprende con los mejores
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”21px”][vc_column_text]Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, d do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore[/vc_column_text][vc_empty_space height=”104px”][vc_row_inner row_type=”row” type=”full_width” text_align=”center” css_animation=””][vc_column_inner width=”1/2″ offset=”vc_col-lg-3 vc_col-md-3″][counter type=”zero” box=”no” position=”center” font_weight=”400″ separator=”no” digit=”12450″ font_size=”65″ font_color=”#ffffff”][vc_empty_space height=”2px”][vc_column_text]
Estudiantes en nuestras
sedes
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″ offset=”vc_col-lg-3 vc_col-md-3″][counter type=”zero” box=”no” position=”center” font_weight=”400″ separator=”no” digit=”5″ font_size=”65″ font_color=”#ffffff”][vc_empty_space height=”2px”][vc_column_text]
Programas técnico laborales
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″ offset=”vc_col-lg-3 vc_col-md-3″][counter type=”zero” box=”no” position=”center” font_weight=”400″ separator=”no” digit=”33000″ font_size=”65″ font_color=”#ffffff”][vc_empty_space height=”2px”][vc_column_text]
Egresados de nuestra institución
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″ offset=”vc_col-lg-3 vc_col-md-3″][counter type=”zero” box=”no” position=”center” font_weight=”400″ separator=”no” digit=”60000″ font_size=”65″ font_color=”#ffffff”][vc_empty_space height=”2px”][vc_column_text]
Sueños cumplidos a nuestra población
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][action full_width=”yes” content_in_grid=”yes” type=”normal” text_font_weight=”” show_button=”yes” button_target=”_self” background_color=”#ffffff” padding_top=”45″ padding_bottom=”45″ button_text=”Read the blog post” button_link=”http://bridge85.qodeinteractive.com/about/” button_text_color=”#ffffff” button_hover_text_color=”#ffffff” button_background_color=”#f58634″ button_hover_background_color=”#f46b09″]
Conoce nuestras últimas novedades y noticias, inscríbete a nuestro boletín
[/action][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”center” background_image_as_pattern=”without_pattern” css=”.vc_custom_1492000470041{padding-top: 42px !important;background-color: #ffffff !important;}”][vc_column][vc_gallery type=”image_grid” images=”111,112,113,114,115,116″ img_size=”600×401″ column_number=”6″ grayscale=”no” images_space=”gallery_without_space”][/vc_column][/vc_row]